El juego
  • LA TRAMA
    • HISTORIA DE VEEL-TARK
      • Los prolegómenos
      • El marco de acción
      • Primeros movimientos
      • La creación del juego
      • Una nueva acrópolis
      • La caída
      • El renacer
    • GÉNESIS DE LOS KHEPRIS
      • La creación de la vida
      • La sombra de Athanasius
      • La máquina del cosmos
      • De entre los muertos
    • EL MANUSCRITO DE ATHANASIUS
      • El Tohu va-Bohu
      • Las ruedas del caos
      • Khepri y los muertos
  • ARCHIVOS DE VEEL-TARK
    • GUÍA DE AGRUPACIONES
      • LOS GREMIOS
        • Alquimistas
        • Exégetas
        • Procuradores
        • Centinelas
      • LAS FACCIONES
        • Herederos de Eleusis
        • Neoatlantes
        • Círculo Estelar
        • Hermetistas
      • LAS LOGIAS
      • LAS LIGAS
      • LAS HERMANDADES
      • LAS RAZAS
        • Humanitas
        • Reptilianos
        • Cyanitas
        • Espectrales
        • Biomecánicos
    • MAPA DE LA CIUDAD
      • DISTRITO CENTRAL
        • La Plaza del Ágora
        • La Ceca
        • El Pritaneo
        • Biblioteca de Atlantis
        • El Ateneo
      • DISTRITO NORTE
        • Torre de los Alquimistas
        • Templo de Khepri
        • Cavernas Termales
        • Tabernáculo
      • DISTRITO SUR
        • Anfiteatro
        • Odeón
        • Estadio
        • Museo del Akasha
        • Posada de Hiperbórea
      • DISTRITO ESTE
      • DISTRITO OESTE
    • RASGOS DE LOS KHEPRIS
      • TAXONOMÍA
        • Los Independientes
        • Dinastía Protogónica
      • CARACTERÍSTICAS
        • Clasificación
        • Propiedades
        • Atributos
        • Constitución
    • LOS PERSONAJES
      • Nimrod, el Guardián de las Puertas
      • Procyon, el Embajador
      • Senet, el Maestro de Juegos
      • Lyra, la Maestre del Consejo
      • Cepheus, el Juez
      • Pictor, el General
      • Ursa, la Susurradora de Máquinas
Con tecnología de GitBook
En esta página
  1. LA TRAMA
  2. GÉNESIS DE LOS KHEPRIS

La sombra de Athanasius

AnteriorLa creación de la vidaSiguienteLa máquina del cosmos

Última actualización hace 1 año

El Fragmento del Codex Hermopolitanus

Pero un hecho poco conocido resulta fundamental en esta historia: entre los años 1918 y 1920, en una fecha indeterminada, cae en manos de Holberins un extraño manuscrito firmado por un tal G. W. Athanasius, misterioso hermeneuta alemán del cual muy poco se sabe. Es posible que Athanasius fuera discípulo de Wilhelm Dilthey, el famoso filósofo, historiador, sociólogo, psicólogo y, como el propio Athanasius, hermeneuta, y cuyos enfoques de las ciencias espirituales y de las cosmovisiones influyeron poderosamente en el pensamiento científico y espiritual de principios del siglo XX. Del mismo modo, la filosofía sincrética de Athanasius, entre la ciencia moderna, el esoterismo y la mitología, tenía muchos puntos de encuentro con el padre fundador de Veel-Tark.

De cualquier modo, este texto, supuestamente parte de un desconocido Codex Hermopolitanus, ahonda en la figura de Khepri como constructor del universo y sugiere el diseño de un motor cósmico basado en una maquinaria de engranajes, cuya actividad parte de la matemática del caos y la mecánica cuántica que Henri Poincaré y Max Planck habían comenzado a desarrollar en las dos primeras décadas del siglo XX. Todo ello debió de resultar revelador para Holberins. Es menester, por tanto, incluir el manuscrito de Athanasius en esta historia...

*VER ""

EL MANUSCRITO DE ATHANASIUS