El juego
  • LA TRAMA
    • HISTORIA DE VEEL-TARK
      • Los prolegómenos
      • El marco de acción
      • Primeros movimientos
      • La creación del juego
      • Una nueva acrópolis
      • La caída
      • El renacer
    • GÉNESIS DE LOS KHEPRIS
      • La creación de la vida
      • La sombra de Athanasius
      • La máquina del cosmos
      • De entre los muertos
    • EL MANUSCRITO DE ATHANASIUS
      • El Tohu va-Bohu
      • Las ruedas del caos
      • Khepri y los muertos
  • ARCHIVOS DE VEEL-TARK
    • GUÍA DE AGRUPACIONES
      • LOS GREMIOS
        • Alquimistas
        • Exégetas
        • Procuradores
        • Centinelas
      • LAS FACCIONES
        • Herederos de Eleusis
        • Neoatlantes
        • Círculo Estelar
        • Hermetistas
      • LAS LOGIAS
      • LAS LIGAS
      • LAS HERMANDADES
      • LAS RAZAS
        • Humanitas
        • Reptilianos
        • Cyanitas
        • Espectrales
        • Biomecánicos
    • MAPA DE LA CIUDAD
      • DISTRITO CENTRAL
        • La Plaza del Ágora
        • La Ceca
        • El Pritaneo
        • Biblioteca de Atlantis
        • El Ateneo
      • DISTRITO NORTE
        • Torre de los Alquimistas
        • Templo de Khepri
        • Cavernas Termales
        • Tabernáculo
      • DISTRITO SUR
        • Anfiteatro
        • Odeón
        • Estadio
        • Museo del Akasha
        • Posada de Hiperbórea
      • DISTRITO ESTE
      • DISTRITO OESTE
    • RASGOS DE LOS KHEPRIS
      • TAXONOMÍA
        • Los Independientes
        • Dinastía Protogónica
      • CARACTERÍSTICAS
        • Clasificación
        • Propiedades
        • Atributos
        • Constitución
    • LOS PERSONAJES
      • Nimrod, el Guardián de las Puertas
      • Procyon, el Embajador
      • Senet, el Maestro de Juegos
      • Lyra, la Maestre del Consejo
      • Cepheus, el Juez
      • Pictor, el General
      • Ursa, la Susurradora de Máquinas
Con tecnología de GitBook
En esta página
  1. LA TRAMA
  2. GÉNESIS DE LOS KHEPRIS

La máquina del cosmos

AnteriorLa sombra de AthanasiusSiguienteDe entre los muertos

Última actualización hace 1 año

Como es arriba es abajo

A tenor del impacto que este escrito hubo de tener en la obra de Holberins, parte de la cual constituía el proyecto de la ciudad virtual de Veel-Tark, cuya maqueta descansaba en el Complejo Bildung de Friburgo (Alemania), no resulta difícil entender la gran importancia que la deidad egipcia denominada Khepri cobró dentro de dicho proyecto. Su sentido transformativo, su renacer y su elevación desde los desperdicios resultaron reveladores para el misterioso científico.

Supuestamente, Holberins mandó construir una reproducción a pequeño tamaño de la maquinaria de engranajes que describe Athanasius en su manuscrito, y que fue incluida dentro de la propia maqueta de Veel-Tark. Esta maquinaria pasó a representar, entonces, el corazón de la ciudad; un escarabajo pelotero mecánico de ínfimo tamaño fue introducido en la rueda del atanor para que ejerciera el movimiento con la acción acumuladora de sus patas delanteras, haciendo que el aparato de engranajes girara de manera constante, día y noche, impulsado por la propia energía cinética. Toda la dinámica de la enorme y compleja estructura de Veel-Tark dependía, entonces, de la actividad de un minúsculo ser.