El juego
  • LA TRAMA
    • HISTORIA DE VEEL-TARK
      • Los prolegómenos
      • El marco de acción
      • Primeros movimientos
      • La creación del juego
      • Una nueva acrópolis
      • La caída
      • El renacer
    • GÉNESIS DE LOS KHEPRIS
      • La creación de la vida
      • La sombra de Athanasius
      • La máquina del cosmos
      • De entre los muertos
    • EL MANUSCRITO DE ATHANASIUS
      • El Tohu va-Bohu
      • Las ruedas del caos
      • Khepri y los muertos
  • ARCHIVOS DE VEEL-TARK
    • GUÍA DE AGRUPACIONES
      • LOS GREMIOS
        • Alquimistas
        • Exégetas
        • Procuradores
        • Centinelas
      • LAS FACCIONES
        • Herederos de Eleusis
        • Neoatlantes
        • Círculo Estelar
        • Hermetistas
      • LAS LOGIAS
      • LAS LIGAS
      • LAS HERMANDADES
      • LAS RAZAS
        • Humanitas
        • Reptilianos
        • Cyanitas
        • Espectrales
        • Biomecánicos
    • MAPA DE LA CIUDAD
      • DISTRITO CENTRAL
        • La Plaza del Ágora
        • La Ceca
        • El Pritaneo
        • Biblioteca de Atlantis
        • El Ateneo
      • DISTRITO NORTE
        • Torre de los Alquimistas
        • Templo de Khepri
        • Cavernas Termales
        • Tabernáculo
      • DISTRITO SUR
        • Anfiteatro
        • Odeón
        • Estadio
        • Museo del Akasha
        • Posada de Hiperbórea
      • DISTRITO ESTE
      • DISTRITO OESTE
    • RASGOS DE LOS KHEPRIS
      • TAXONOMÍA
        • Los Independientes
        • Dinastía Protogónica
      • CARACTERÍSTICAS
        • Clasificación
        • Propiedades
        • Atributos
        • Constitución
    • LOS PERSONAJES
      • Nimrod, el Guardián de las Puertas
      • Procyon, el Embajador
      • Senet, el Maestro de Juegos
      • Lyra, la Maestre del Consejo
      • Cepheus, el Juez
      • Pictor, el General
      • Ursa, la Susurradora de Máquinas
Con tecnología de GitBook
En esta página
  1. LA TRAMA
  2. HISTORIA DE VEEL-TARK

La creación del juego

AnteriorPrimeros movimientosSiguienteUna nueva acrópolis

Última actualización hace 1 año

Los Cinco Iniciados

Así nació lo que comenzarían conociendo, en un guiño a los códigos herméticos, como “El Juego”.

Pues emulando el tablero de un juego fue como comenzaron a gestar la idea: se trataba de dar forma a un enorme entorno para el pensamiento universal. Debía ser un lugar organizado, bien estructurado. Con reglas y con propuestas, al igual que un juego; con fines y objetivos tan claros como consistentes, al igual que un juego. Una ciudad-estado científica, tecnológica y descentralizada, libre de la jurisdicción de los poderes que secuestraban y manipulaban a su interés toda la información.

En el año 1921, nació, de la mano de Cinco Iniciados, el gran tablero del juego: la ciudad mítica de Veel-Tark.

El nombre de estos Cinco Iniciados se ha perdido en el tiempo. Sabemos que eran cinco científicos, representantes de distintas disciplinas de la ciencia como la física, la matemática o la biología, pero únicamente ha prevalecido el sobrenombre con el que era conocido dentro del juego el fundador del Centro de Investigación Sigma: Holberins.

Los Cinco Iniciados, con el fin de preservar la pureza del proyecto y los fines igualitarios que este albergaba, acuñaron trece principios que consideraron un código de conducta inmarcesible, y que fueron cincelados con grandes letras en las mismas puertas de la ciudad: Gratitud, Autoconciencia, Responsabilidad, Optimismo, Empatía, Amabilidad, Tenacidad, Curiosidad, Paciencia, Convicción, Humildad, Ambición, Honestidad.